Las 3 lecciones de Daniel 🎹
Con seguridad tienes descargada la aplicación de Spotify en tu móvil.
Esta compañía cambió la forma en que consumimos y nos relacionamos con la música en este siglo.
Si eres fan de las canciones y aún no has visto la serie que trata sobre los comienzos de esta empresa, tal vez sea una buena oportunidad de darla una chance.
Sin embargo, estas lecciones que están a continuación, están lejos de hacer “spoiler” sobre la historia; y podrían aplicarse a cualquier momento de nuestros proyectos.
1. Obsesión con el problema.
Daniel (cofundador y ceo) quería resolver un problema y estaba “casi loco” por hacer cualquier cosa por conseguirlo. Eso sí: su obsesión era sana y genuina, y no nacía desde la necesidad financiera, dado que ya manejaba un Ferrari.
Lección: grandes resultados vienen de poner la energía en pocas cosas.
2. Las historias de garage son para los ingenuos.
La historia de Spotify no es aquellas en donde 2 chavales que se conocen en la universidad -y con los ahorros de la abuela- montan una empresa billonaria. Al revés, eran emprendedores y empresarios sofisticados que sabían exactamente las reglas del juego que estaban participando.
Lección: no intentemos desafiar a los grandes desde nuestro dormitorio.
3. Foco en los resultados.
Daniel es un verdadero líder. Una vez que construyó el equipo, delegó en ellos la responsabilidad de crear el producto. Mientras él y su cofundador armaban el negocio, un grupo de “nerds” ejecutaron a la perfección su visión.
Lección: Si no sabemos cocinar una hamburguesa, dejemos que el chef y su equipo se encarguen de ello.
La historia tiene varios ángulos por analizar. Si te interesa profundizar sobre alguno, solo responde este newsletter con tu punto de vista y lo consideraremos para futuras entregas.
Pd. Aquí tienes el tráiler oficial de la serie en Netflix